Nueva modificación en el Presupuesto: el Gobierno aumentó el gasto y reasignó partidas

El Gobierno modificó por sexta vez en el año el Presupuesto Nacional 2023, en este caso para reasignar partidas por $230.340 millones y, a la vez, aumentar el crédito en más de $21.000 millones. La decisión se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 435/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial. La adecuación presupuestaria […]

Seguir leyendo

Más de la mitad de los argentinos se financia para comprar comida

En Argentina, casi el 60% de las familias sostenidas por mujeres reportó haber recurrido a financiamiento, en sus distintas formas entre octubre y noviembre de 2022, frente a un 50% de aquellas sostenidas por varones y, en promedio el 64% de los hogares destinaron el financiamiento obtenido a la compra de comida y medicamentos. Así lo revela […]

Seguir leyendo

Desde junio aumenta el transporte escolar en Santa Fe

La Asociación de Transportistas Escolares de Santa Fe (ATEA) resolvió un aumento en los servicios que prestan desde el mes de junio. Será en un promedio del 15% y los montos oscilarán entre los 20.200 y los 28.800 pesos dependiendo de las distancias, horarios especiales y contraturnos. Raúl Blanche, presidente de ATEA, dijo que la […]

Seguir leyendo

Ahora 12: qué tasa se empieza a pagar con la baja de 9 puntos

En busca de promover el consumo en medio del complejo escenario económico, el Gobierno nacional dispuso una baja de 9 puntos porcentuales en las tasas de interés que se cobra por operaciones con Ahora 12. El programa registró un rendimiento negativo en el primer trimestre del año, por lo que desde el Ejecutivo decidieron darle […]

Seguir leyendo

Economía incrementa los límites de compra en cuotas con tarjetas de crédito

El gobierno pondrá en marcha un incremento del límite de compra de las tarjetas de crédito, en una medida destinada a sostener el consumo. Según anticipó el Palacio de Hacienda, se incrementarán 30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos y 25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago. […]

Seguir leyendo

“Dólar Sub 20”: de qué se trata el nuevo tipo de cambio que habilitó el Gobierno

En medio de la restricción de divisas que afecta a toda la economía, el Gobierno Nacional habilitó un cupo de US$ 50 millones para la importación sin impuestos de insumos para el desarrollo del Campeonato Mundial de Fútbol Sub 20 que se disputará entre el 20 de mayo y el 11 de junio. Lo hizo a […]

Seguir leyendo

El nuevo aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES será del 21%

Para las jubilaciones y pensiones mínimas se sumará un refuerzo de ingresos de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. Este refuerzo irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos. De esta manera, un jubilado de la mínima cobrará en el mes de junio $121.407, incluyendo el medio aguinaldo. Con estos incrementos, la […]

Seguir leyendo

Los peajes nacionales aumentarán 50% desde este viernes y 40% en agosto

El valor de los peajes correspondientes a los corredores viales nacionales aumentará 50% desde este viernes y otro 40% a partir de agosto, tras ser analizado en el marco de una consulta pública y recibir la autorización de la Dirección Nacional de Vialidad, que quedó reflejada este miércoles en el Boletín Oficial. La actualización del esquema […]

Seguir leyendo

Cronogramas de pagos de Anses para mayo 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finalizará con el calendario de pagos de abril esta semana. Mientras tanto, se conocieron las primeras fechas de cobro de mayo 2023.  Si sos jubilada/o o pensionada/o y querés conocer cuándo cobrás con el nuevo aumento por la Ley de Movilidad y el refuerzo previsional ingresá en Fecha y lugar de cobro. El calendario de pagos […]

Seguir leyendo

Fraccionadores de gas para garrafas reclaman por una deuda de más de $5.400 millones

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) advirtió que hace siete meses que no reciben el pago de la Asistencia Económica Transitoria a los fraccionadores de GLP (Gas Licuado del Petróleo) y aseguran que no pueden sostener los precios de las garrafas. El monto adeudado por el Ejecutivo asciende a más de $5.400 millones y desde CEGLA indicaron que […]

Seguir leyendo

Aumento de precios: impacto negativo en los comercios de cercanía

La escalada de precios en los productos y alimentos consecuencia de la inflación en el país impacta de forma negativa en los kioscos y comercios de cercanía según relevaron desde la Cámara de Kiosqueros de Santa Fe . Ricardo Mascheroni advirtió sobre esta situación y aseguró que los pequeños comercios están en desventaja con las […]

Seguir leyendo

Suben los bonos, baja el dólar: las primeras reacciones del mercado tras la decisión de Alberto Fernández

Los bonos en dólares avanzan hasta 2,70% y la cotización del dólar blue retrocede a $429, en las primeras operaciones de la jornada, influenciadas por la decisión del presidente Alberto Fernández de bajarse de las PASO y desistir en su búsqueda de reelección. Los bonos en dólares avanzan hasta 2,70%, como sucede con el Global 2035; también […]

Seguir leyendo

El pan aumentará hasta un 15% en la ciudad de Santa Fe

En los próximos días se concretará un aumento de hasta el 15% en el pan y sus derivados. Así lo confirmó Marcos Carignano, del Centro Industrial Panaderos, quien aseguró que el incremento oscilará entre el 10 y el 15%, y que de a poco se irá reflejando en los mostradores. Además, explicó que los aumentos «se deben a […]

Seguir leyendo

Preocupación entre los economistas por la «nueva dinámica» de la inflación

En la primera quincena de abril, el IPC GBA Ecolatina registró un incremento de 7,3% en comparación con la primera quincena de marzo. El dato confirma que «la dinámica inflacionaria estaría consolidando un piso más elevado tras la aceleración evidenciada durante el primer trimestre, aún siendo un mes con menos aumentos puntuales como los vistos […]

Seguir leyendo

Precios Justos en combustibles: cuánto subirá la nafta los próximos meses

A partir de las indicaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, las secretarías de Energía y de Comercio renovaron hoy el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles durante los próximos cuatro meses. El acuerdo, presentado hoy por la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, establece […]

Seguir leyendo

Dólar soja: el Gobierno avanzó con la reglamentación y aclaró como funciona

El Gobierno oficializó cómo funcionará la tercera versión del dólar soja, que se extenderá hasta el próximo 31 de mayo y a un tipo de cambio de 300 pesos por dólar. Hoy en el Boletín Oficial se publicó la Resolución 115/2023, mediante la cual la Secretaría de Agricultura fijó las principales medidas que deberán cumplir todos aquellos que adhieran […]

Seguir leyendo

Nuevas escalas salariales para el personal doméstico

El Gobierno fijó oficialmente hoy las nuevas escalas salariales para el personal doméstico, que contemplan un aumento acumulado del 27% para los próximos tres meses. El ajuste comenzará a correr desde este mes y se formalizó a través de la Resolución 2/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este lunes en […]

Seguir leyendo

Se esfuma el desembolso del FMI: el viernes se le pagarán otros 1.296 millones de dólares

La Argentina afrontará el viernes un nuevo pago al FMI por US$1.296 millones  que elevará a US$ 4.000 millones las obligaciones canceladas en apenas una semana. Siete días después  deberá girarle al organismo otros US$648 millones para completar el mes con US$681 millones a cancelar el 28 de abril. De esta forma en un mes le habrá pagado […]

Seguir leyendo

El 54% de los niños menores de 15 años en Argentina son pobres

El informe dado a conocer por el Indec esta tarde, sobre la pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos,  indica que la pobreza afecta al 39,2% de la población aumentando 2,7 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2022. Además, mostró que el 54,2%  de los niños menores de 15 años son pobres en la Argentina, aproximadamente unos 6 millones de […]

Seguir leyendo