Economía encara nueva licitación para saneamiento del Banco Central: ¿otra baja de tasa?

El Ministerio de Economía lanzará en las próximas horas una nueva emisión de deuda en el marco de la estrategia de continuar migrando los pases pasivos del Banco Central a títulos del Tesoro Nacional. Para ello, deberá ofrecer un menú con tasas atractivas para incentivar ese pase, que en rigor viene produciéndose de distintas formas […]

Continue Reading

Qué banco es el que más paga por un plazo fijo

El Banco Central ha anunciado recientemente una reducción en la tasa de interés para los plazos fijos, estableciendo un nuevo rendimiento del orden del 4,2% mensual.  Esta decisión surge como resultado de la disminución de la tasa de política monetaria de la autoridad monetaria, que ha pasado del 60% al 50%. Como consecuencia, las entidades financieras están ajustando […]

Continue Reading

Caputo toma US$27 millones del Banco Central para pagar deuda

El Ministerio de Economía dispuso la emisión por parte del Tesoro Nacional de una letra intransferible por US$27.000.000 que será entregada al Banco Central en un valor a la par. La medida se concretó a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución Conjunta 23/2024 de las secretarías de Finanzas y Hacienda. […]

Continue Reading

Prohíben a las provincias endeudarse con bancos locales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió no extender la autorización que tenían los bancos provinciales a otorgarles créditos a los gobiernos locales, que en su amplia mayoría estaban destinados a financiar los desequilibrios de las cuentas de cada jurisdicción. La decisión la comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de […]

Continue Reading

Por decreto, el Gobierno completó el directorio del Banco Central

El Gobierno designó «en comisión» a tres directores del Banco Central y así completó el directorio de la autoridad monetaria. A través del decreto 69/2024, publicado este martes, Pedro  Inchauspe,  Nicolás Ferro y Silvina Rivarola completarán un período de ley que vencerá el 23 de septiembre de 2025. Inchauspe fue vicejefe de Gabinete del ex […]

Continue Reading

El dólar libre cerró en su máximo nominal histórico y los financieros le siguen la carrera

El dólar libre subió 50 pesos en el día y se negoció en $ 1.130 para la compra y $ 1.180 para la venta, marcando el máximo nominal histórico. En enero el dólar libre asciende 155 pesos o un  15,1 por ciento en la primer quincena. Con un dólar mayorista que cerró la jornada a $818,10, […]

Continue Reading