Vizzotti inauguró un nuevo depósito provincial de vacunas y entregó ambulancias en Santa Fe

Locales Salud

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, inauguró junto a su par de Santa Fe, Sonia Martonaro, la obra del nuevo depósito provincial de vacunas que, con una inversión de 73,4 millones de pesos por parte de la cartera sanitaria nacional, permitirá contar con el espacio adecuado para el almacenamiento de las vacunas y de otros insumos asociados al proceso de vacunación. Además, hizo entrega de las primeras 15 de las 19 ambulancias que recibirá la provincia en el marco del Plan de Reconstrucción del sistema de salud.

Según detalló Vizzotti, la construcción del depósito forma parte de un proyecto iniciado en 2016, luego discontinuado y retomado por decisión del actual Gobierno nacional con la intención de otorgar mejoramientos en el acceso y de priorizar la calidad y la equidad como líneas estratégicas de trabajo.

“Es un orgullo compartir la alegría de esta inauguración con el equipo de salud de la provincia”, sostuvo Vizzotti y agregó que “para fortalecer el sistema de salud se requiere trabajar con equipamiento, con estructura, con infraestructura y en articulación con los ministerios de las provincias”.

Además, la responsable de la cartera sanitaria señaló que el Programa de Inmunizaciones “va más allá de la vacunación COVID-19” porque abarca el Calendario Nacional “para todas las etapas de la vida”.

En coincidencia, Martonaro destacó que “luego de atravesar una pandemia supimos de la importancia que implica vacunar a nuestra gente” y subrayó lo fundamental de contar con un almacén de vacunas construido a partir de una mirada federal y teniendo en consideración “las necesidades específicas de la provincia”, lo cual permite “tener una estructura de calidad para el almacenamiento y la distribución de vacunas en Santa Fe”.

Emplazada en el edificio ubicado en el predio del ex Liceo Militar General Belgrano en el distrito El Recreo de la ciudad de Santa Fe, la construcción del depósito consolida una logística adecuada a lo largo de Argentina, garantizando la cadena de frío y el almacenamiento de descartables y material de difusión para llegar a todos los puntos del país e incrementando la capacidad de provisión de servicios en el territorio. También, representa una herramienta para la prevención de enfermedades a fin de alcanzar con las vacunas incluidas en el Calendario Nacional a toda la población.

Durante la jornada, Vizzotti otorgó 15 de las 19 ambulancias que recibirá la provincia en el marco del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud, que establece la entrega de 344 ambulancias a todo el país, además de equipos y obras de infraestructura, e implica una inversión de más de 500 millones de dólares por parte del Gobierno nacional con el propósito de proveer recursos donde más se requieren.

Se trata de 12 vehículos de traslados, 3 vehículos de cuidados críticos y 4 vehículos 4×4. La inversión total destinada a la provincia es de más de 1,4 millones de dólares.

En el recorrido, Vizzotti hizo hincapié en que “la diversificación de ambulancias está pensada a partir del análisis de las particularidades de la provincia” e incluyó esta entrega en el plan de fortalecimiento de todo el sistema de salud a nivel nacional.

“Estamos muy felices de incorporar 19 unidades a nuestra flota prehospitalaria”, comentó la ministra de Salud de la provincia y destacó que a partir de hoy “contamos con ambulancias de alta complejidad, de mediana complejidad y con 4 ambulancias 4×4 pensadas a partir de las especificidades de nuestro terreno”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *