Se aprobó la Memoria y Balance, y el presupuesto para la temporada 2023 en la Asamblea Ordinaria en Colon

Deportes

Este miércoles por la noche se aprobó la Memoria y Balance, y el presupuesto para la temporada 2023 en la Asamblea Ordinaria en el gimnasio Roque Otrino, que tuvo una importante presencia de socios en una fecha complicada. Estuvieron presentes los principales dirigentes, con el presidente José Vignatti como principal orador. 

Se confirmó un superávit de más de 147.000.000 de pesos, además de otros detalles institucionales. Si bien es cierto que no se iban a aceptar preguntas de la gente, finalmente se dio, con pocas respuestas, pero de un marco normal y sin tensiones.

Luego, el máximo titular charló con la prensa, que dio un pantallazo general, haciendo foco en lo deportivo. Inicialmente, sobre la partida de Christian Bernardi a Fortaleza: «Nosotros cuando arreglamos con él a mediados de año tratamos de seducirlo y se quedó; se puso una cláusula que, si salía una oferta al exterior, se podía aceptar. Es una devolución de lo que le pagamos con sueldos y primas«.

«Quedó libre en junio y lo tomamos a préstamo. En esto, Instituto no tiene nada que ver. Colón decidió sobre el futuro. Nos está devolviendo una parte del préstamo que Colon le pago, porque estuvo seis meses.

Luis Rodríguez es la cara opuesta a Bernardi, que se fue de la mejor manera, y no ocurre en este caso. Tuvimos reuniones en Buenos Aires y la vamos a seguir teniendo para tratar de llegar a un acuerdo, que aún no logramos. La obligación que tiene es seguir en el club, ya que tiene contrato vigente, pero no es la voluntad de él.

Si nosotros no tuviésemos interés no hubiésemos pagado dos años de contrato y estamos al día. Las cosas no se pueden forzar, pero lamentablemente es así. La excusa del jugador no es emitida por nosotros. Todos los años empezaba la novela y este año no fue la excepción», remató el presidente rojinegro.

Sobre al armado del plantel, que no tiene caras nuevas Vignatti comento, Tenemos la base y, más allá del ingreso de juveniles, que son muchos respecto a otros años porque el fútbol argentino debió recurrir a eso, estamos en desventaja manifiesta con los clubes de Sudamérica. Argentina es campeón del mundo y hay que demostrar que en todo el país hay jugadores de jerarquía. El 60% son de Colón, con retoques que siempre hay que hacer.

En relación a Marcelo Saralegui, fue contundente: «Ojalá se quede a vivir acá. Periódicamente venía a la ciudad y se siente muy bien. Es como si fuese de las canteras del club, tiene buena onda las 24 horas del día. Ojalá tengan el humor y la predisposición como él. Reconforta compartir cosas con él».

El objetivo es seguir creciendo. Nos encantaría seguir con paladar dulce

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *