Mentorías 2023: se abre una nueva convocatoria para proyectos musicales

Locales
Del 13 de febrero al 5 de marzo, el municipio convoca a participar de un nuevo ciclo de Mentorías para artistas musicales de todos los géneros, que podrán acceder a distintas instancias de formación y creación. La propuesta, que se realizó por primera vez el año pasado, está pensada como un proceso integral que abarca desde los aspectos más elementales de la producción musical, pasando por la composición y la grabación, y hasta la performance de las canciones en un show en vivo.
Entre las postulaciones que se reciban, el jurado seleccionará hasta 24 proyectos, teniendo en cuenta la propuesta creativa integral: su identidad, arreglos, puesta escénica, calidad de la ejecución, afinación y técnica instrumental y vocal, entre otros ítems. Está permitida la participación de proyectos que ya fueron parte de las Mentorías y desean continuar con el proceso ya iniciado.
El jurado de selección estará integrado por el productor Tatu Estela, el periodista Luis Paz y la artista Cintia Bertolino. Los encuentros de mentorías en producción artística, fonográfica, estética, escenográfica, coreográfica y de difusión contarán con la participación de referentes como la fotógrafa y artista visual Nora Lezano; los músicos Lula Bertoldi, Nicolás Sorín, y Juan Quintero; y el músico, productor y gestor Nahuel Carfi, director de BAFIM (Feria Internacional de Música de Buenos Aires). De la escena local participarán César Andino (música), Lucas Fiocca (visuales); Lucas Ruscitti y Federico Toobe (vestuario).
Las inscripciones son online, en la sección Convocatorias Vigentes de la Secretaría de Educación y Cultura, en la web de la Municipalidad. Podrán postularse personas de entre 15 y 35 años de edad con proyectos individuales o grupales de todos los géneros, formatos y estilos, de la ciudad de Santa Fe y su Área Metropolitana. Si bien este programa tiene como destinatarios a artistas jóvenes, atendiendo a una realidad en la conformación de las bandas con cuatro integrantes o más, este año se contempla también un cupo del 25% de mayores de 35 años.
El cronograma, en etapas
Los encuentros de la primera etapa de Mentorías serán del viernes 31 de marzo al domingo 2 de abril, del 21 al 23 de abril, y el 10 y 11 de mayo. En el primero y en el último de estos fines de semana también tendrán lugar ensayos para evaluar y mejorar aspectos de la performance en vivo. Teniendo en cuenta esa instancia, Estela, Bertoldi y Sorín seleccionarán seis proyectos que formarán parte de la grilla del 3º Festival Santa Fe Capital de la Música, del 25 al 28 de mayo, en la Estación Belgrano.
Para la segunda etapa, los proyectos trabajarán sobre la grabación de un material en estudio para la selección final de hasta tres grupos que obtendrán producción artística, grabación, mezcla y masterización de un EP de hasta cuatro composiciones ó 20 minutos de música original. La grabación se realizará entre septiembre y octubre de este año, en el estudio público y profesional de la Estación Mediateca, que depende de la Municipalidad. La mezcla y masterización serán realizadas por Tatu Estela en los estudios Papet Groove de la provincia de Buenos Aires.
Santa Fe Capital de la Música
Las Mentorías comenzaron en 2022 como parte del programa Santa Fe Capital de la Música, que busca fortalecer la escena local a través de nuevos ciclos, eventos y oportunidades de profesionalización y capacitación para instrumentistas, cantantes, técnicos, productores y luthiers, entre otros.
Entre otras acciones que abarca este programa, se pueden mencionar las convocatorias para escenarios como la Estación Mitre y el Mercado Progreso; y la Primera Feria Nacional de Luthería, en octubre del año pasado, con expositores de Misiones, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Buenos Aires y Santa Fe. También, propuestas anuales como Jazz Campus, el ciclo de formación para instrumentistas e intérpretes de jazz; los shows en vivo, en Sala 5 y el espacio Ariel Ramírez, en la planta alta de la Estación Belgrano; y el Festival de Capital de la Música, con una grilla que en 2021 y 2022, estuvo compuesta por casi 60 solistas y bandas de la ciudad.
En 2022 participaron de las Mentorías: Nalú, Faünaversus, Janise, Ouper, Cada Cual, La Voz del Pueblo, Josela, Proyecto Ity y Fresias, Proyecto J, Belén Irigoyen, Candela Fernández, Joaquín Armas, Giuliana, Alto Vuelo, Pablo Ignacio Ferreira, Chiro Bianchi, y Plano Austral. Después de los ensayos que protagonizaron con público y frente al jurado de esa edición, nueve proyectos fueron seleccionados para presentarse en el Festival Santa Fe Capital de la Música, entre el 8 y el 11 de septiembre, en la Estación Belgrano. Además, a partir de gestiones de la Municipalidad, se ampliaron las oportunidades que contemplaba la convocatoria inicialmente, por lo que también se eligieron dos grupos que van a tocar en el Taragüí Rock y en el Harlem Festival. Finalmente, Faünaversus y Candela Fernández accedieron a la grabación del EP en la Estación Mediateca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *