Los talleres culturales arrancan con nuevas propuestas y más espacios

Locales

La Municipalidad abrió la inscripción a los talleres gratuitos que se dictan en las Estaciones, a las que este año se suman Varadero Sarsotti y La Guardia, en Candioti Park y en espacios culturales como el Teatro Municipal “1º de Mayo”, el Mercado Progreso y la Estación Belgrano, a los que se incorpora la Biblioteca Muttis.

Esta oferta de talleres públicos del municipio acerca a infancias, juventudes y adultos diversas opciones de formación, exploración artística y oficios. Los grupos se van conformando con personas que ya conocen la propuesta y aquellas que se suman por primera vez. Para inscribirse, sólo es necesario acercarse al taller, en los días y horarios de cada actividad, de acuerdo al siguiente cronograma:

Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150)

-Tango, de 17.30 a 19.30

Lunes, con Daniel Mendoza; y martes, con Carolina Jador.

-Folclore

Miércoles, de 18.15 a 20.15, con Juan Maciel.

-Coro (Sala Ariel Ramírez)

Lunes, de 9 a 11, con Tamara Camino.

Mercado Progreso (Balcarce 1635)

-Movimiento y danza para jóvenes y adultos

Miércoles, de 9.30 a 11.30, con Fabiana Sinchi.

-Cajón, bombo y percusión corporal

Jueves, de 9.30 a 11.30, con Sergio Rosa.

-Artes Visuales. A partir de los 13 años, para jóvenes y adultos

Viernes, de 9.30 a 11.30, con Alfonso Gay.

Candioti Park (Marcial Candioti y Rosalía de Castro)

-Skate para infancias y juventudes

Martes y jueves, de 18 a 20, con Nicolás Miract.

Biblioteca Municipal “Prof. Enrique Muttis” (Primera Junta 2451)

-Breaking y cultura hip hop: “El cuerpo del cypher”

Jueves, de 17 a 18.30, con Lucila Castillo.

-Narración creativa para las infancias (cada 15 días)

Sábados, de 16 a 18, con Ana Poletti.

Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020)

-Teatro para personas adultas

Martes y jueves, de 16 a 18, con Sergio Coronel.

-Teatro “Existencias Trans”

Jueves, de 14 a 16 y de 16 a 18, con Julio Azogaray y Leyla Dussol.

Estación Dorrego (Larrea 1735)  

-Costura para jóvenes y adultos

Lunes, de 9 a 13; y viernes, de 15 a 18. Con Leyla Dussol.

Estación Facundo (Facundo Zuviría 8002)

-Tango para jóvenes y adultos  

Miércoles, de 10 a 12, con Carolina Jador.

Estación Liceo Norte (Callejón Aguirre 5219)

-Dibujo y pintura para las infancias

Lunes, de 10 a 12, con Alfonso Gay.

Estación Barranquitas (Iturraspe y Estrada)

-Circo integral para infancias y adolescentes

Lunes y miércoles, de 15 a 17, con Emanuel Valentinuzzi.

Estación Mediateca (pasaje Mitre y Tucumán)

-Manualidades para infancias y adolescencias

Lunes, miércoles y viernes, de 17.30 a 19.30, con Marcela Lemongi.

-Rimas para jóvenes

Martes y jueves, de 16 a 18, con Emiliano Delfino y Lucila Castillo.

-Textil para jóvenes y adultos  

Martes, de 11 a 13, con Leyla Dussol.

-Maquillaje para jóvenes y adultos

Miércoles, de 9 a 13, con Leyla Dussol.

Estación Mitre (General López 3698)

-Tango para jóvenes y adultos    

Martes, de 9 a 11, con Daniel Mendoza.

-Folclore para jóvenes y adultos

Jueves, de 9 a 11, con Juan Maciel.

Estación San Lorenzo (Entre Ríos 4080)

-Grabado para jóvenes y adultos  

Jueves y viernes, de 10 a 12, con Florencia Olmos.

Estación Varadero (Varadero Sarsotti, Circunvalación Oeste)

-Iniciación musical para infancias, a partir de los 6 años

Miércoles, de 14.30 a 16.30, con Tamara Camino.

Estación La Tranquerita (La Boca, Alto Verde)

-Apoyo y expresión infantil para las infancias

Martes y jueves, de 9.30 a 11.30, con Isabel Ruiz.

Estación La Guardia (Antonio de Petre y Hermana Serafina)

-Guitarra para jóvenes y personas adultas

Viernes, de 14 a 16, con Sergio Rosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *