Los comercios deben realizar el recambio de controladores fiscales e incorporar nuevas tecnologías. El gobierno provincial acompaña a los comerciantes en esta instancia.
“La obligación desde el 1° de junio alcanzó a los comercios más chicos que tienen uno o dos puntos de venta. También tenemos comercios de mayor magnitud que quizás tampoco habían hecho el recambio en los plazos que se habían previsto en la resolución de AFIP”, sostuvo Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior.
“Por eso, hoy todos deben estar cambiando y actualizando la tecnología, AFIP está trabajando principalmente en las grandes empresas, supermercados y otros rubros que tienen varios puntos de venta. Es importante que de acá a fin de año podamos ir a un proceso ordenado de recambio”, añadió.
Por otro lado resaltó que “desde la Provincia nos hemos puesto a trabajar desde la oferta y la demanda. Desde la oferta por los aparatos que hay en el mercado, en Santa Fe hay un fabricante y una marca que tiene licencia que importa. Tenemos cinco grandes marcas que ensamblan en otros puntos de la Argentina”.
“Lo importante es que hoy tenemos ocho aparatos que los estamos ofreciendo al mercado con el precio en dólares más el 10,5% de IVA establecido”, subrayó y detalló que “los comerciantes que quieran adquirir el controlador pueden acercarse al Banco Santa Fe, Banco Credicoop o Banco Nación. Cada uno tiene líneas de acompañamiento crediticio con tasas de interés que están por debajo de las establecidas por el banco central que van del 40 al 60%”.
Asimismo, indicó que “hay impresoras fiscales que van desde los 25.000 hasta los 30.000 pesos, que luego deben ser conectadas a una computadora para poder operar Lo que es una caja registradora o un controlador fiscal puede ir desde los 170 dólares hasta los 980 (+ IVA)”.
“Hay ocho productos. A partir de hoy comienza la difusión a todas las entidades comerciales de la provincia para que lo comuniquen a los socios. Ante la Secretaría de Comercio provincial no hay que hacer ningún tipo de trámite. Los dos principales mayoristas de la provincia que tienen estos aparatos están en este acuerdo. Su red de minoristas cuentan con estas listas de precios”, afirmó el funcionario.
“Todos coincidimos en que el recambio tecnológico es necesario. Esperemos que de acá a fin de año podamos avanzar lo máximo posible para su cumplimiento”, concluyó.