En el marco del programa Mi ciudad como Turista, la Municipalidad de Santa Fe llevará a cabo una jornada de capacitación y sensibilización sobre los principales puntos turísticos de la capital provincial. Será el miércoles 15 de marzo de 9 a 13 en el Centro de Convenciones Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150).
“La idea es brindar más y mejores herramientas a quienes ya son parte del registro de profesionales que lleva adelante la Municipalidad y también abrir la instancia a quienes aspiran a integrarlo, e incluso, a empresarios y trabajadores del sector”, aseguró Franco Arone, Director de Turismo de la Municipalidad.
En este último año se han incorporado nuevos paseos al programa y también nuevas herramientas como los códigos QR. “Es fundamental que, como Estado, cumplamos con nuestra función de facilitar el acceso a la información y brindemos todo el conocimiento para el mejor desempeño de los y las guías”, agregó el funcionario municipal.
La jornada, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Estación Belgrano, será dictada por personal de la Dirección de Turismo junto a guías. Es una actividad gratuita, aunque con cupos limitados, por eso las personas interesadas en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 10 de marzo completando este formulario o escribiendo un correo electrónico a turismo@santafeciudad.gov.ar.
Mi ciudad como Turista
Este programa surgió a comienzos del 2020 con el objetivo de brindar opciones de recreación tanto a la ciudadanía como a turistas y visitantes. Se trata de paseos guiados, gratuitos y con el formato de free walking tour, es decir, con distancias que oscilan entre los 800 y 1500 metros, para mostrar sitios históricos, contar anécdotas y costumbres de los y las santafesinas. Desde su implementación, la Municipalidad ofrece mensualmente una agenda de paseos que se renueva todos los sábados en horarios acordes a la estación e incluso durante los fines de semana turísticos se estipula un cronograma más amplio.
Inicialmente, en 2020, contaba con cinco paseos; Casco Histórico, Peatonal, Boulevard, Costanera y Manzana Jesuítica. En 2021 se incorporaron Paseo del Puerto, Camino de la Constitución y Paseo Cementerio. Finalmente en 2022, se sumaron las visitas guiadas al Teatro Municipal y a la Basílica de Guadalupe. Paralelamente se desarrollaron las audioguías gratuitas y bilingües para posibilitar que cada persona haga los recorridos a su tiempo y también un sistema de QR que facilita el acceso a estos materiales.