Barrio 88 denunció que la Municipalidad de Santa Fe les canceló un evento

Locales

El concejal Guillermo Jeréz denunció esta mañana que la Municipalidad de Santa Fe les canceló un evento con el recaudan fondos para el funcionamiento del partido Barrio 88, con el cual realizarn distintas ayudas sociales, partido que tiene representación en el Concejo desde el 2019.

Jeréz relató que el municipio «no nos autorizó el Fiestón, en República del Oeste, con el cual recaudamos fondos para nuestra campaña».

El argumento que esgrimieron -según comentó- fue que en el lugar, «bajo un criterio arbitrario y caprichso», se permite una sola fiesta por fin de semana, luego de las crecientes quejas de vecinos que se iniciaron por los hechos de violencia que se suscitaron sobre todo en el Club Villa Dora, pero que después se trasladaron a otros espacios donde se desarrollan eventos de la nocturnidad, y que no son precisamente boliches o bares.

«Eso impide que hagamos el Fiestón, ya que se autoriza el baile de República del sábado pero no nuestro baile de esta noche. Puede interpretarse como una discriminación política, pero el fondo es la necesidad de discutir la nocturnidad», manifestó el concejal de Barrio 88

Una vez más, a dos días del Fiestón de Barrio de agosto, nos anoticiamos que la Municipalidad no nos va a otorgar la habilitación para realizar el evento en República del Oeste, lo que nos obliga a suspenderlo hasta nuevo aviso .
El Fiestón —que lleva más de 30 ediciones— nació como una alternativa diversa, popular y accesible para las juventudes de la ciudad, proponiendo otra forma de encontrarnos, respetarnos en la diversidad y divertirnos a lo grande.
Quienes conocen de cerca a Barrio 88 saben, además, lo que significa “el fiestón” para nosotrxs: fue la manera más transparente y autogestiva que encontramos para financiar una propuesta política surgida por fuera de cualquier aparato político tradicional.
Y así lo sigue siendo: con los ingresos de los últimos fiestones realizamos obras en nuestro espacio cultural @lacuadra.ec, compramos la primera máquina para ECOMAT —nuestro proyecto cooperativo que se propone realizar adoquines de plástico reciclado—, entre otras.
Entendemos que es desde el Concejo Municipal donde deben normarse reglas claras y consensuadas para una nueva nocturnidad y desde comienzo de año estamos esperando el ingreso de una nueva Ordenanza de Nocturnidad, que el gobierno municipal se comprometió a presentar, y desde allí trabajar y aportar ideas y propuestas tanto propias como las que vecinxs y la comunidad nos hizo llegar. Hasta que eso ocurra, no tenemos otra opción más que suspender el Fiestón en República del Oeste y pedir disculpas a la gente que ya había comprado sus anticipadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *