Un nuevo recorrido federal, segundo episodio por el extenso territorio comunicacional que atraviesa la Defensoría del Público. Luego de la cita en San Juan para la región Gran Cuyo le llega el turno a las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe: la región Centro. Hasta el 15 de mayo estará abierta la inscripción para participar de la Audiencia Pública, en donde puede participar cualquier persona interesada en sumar su experiencia, sus demandas y perspectivas sobre comunicación audiovisual. Para anotarse hay que ingresar en el siguiente formulario on line. https://archivo.defensadelpublico.gob.ar/es/inscripcion-audiencia-publica-region-centro
La Audiencia Pública tendrá una doble jornada: el 18 y 19 de mayo. Se puede participar de forma virtual desde las tres provincias convocadas o de forma presencial en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, en la Ciudad de Córdoba.
La inscripción es requisito para quienes quieran participar como oradores u oradoras. Pueden completarla y exponer de forma individual o en grupos de hasta tres personas. El formulario estará disponible hasta el 15 de mayo a las 14 hs.
Ambas jornadas se transmitirán, además, por streaming de video a través de esta página web y contarán con interpretación en Lengua de Señas Argentina y subtitulado simultáneo.
“40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones” es el eje de la convocatoria para las seis Audiencias Públicas regionales que la Defensoría del Público realizará en 2023 para que la consulta tenga carácter federal. Con catorce años de vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con un análisis sobre su aplicación y acerca de la incorporación de nuevas tecnologías en la comunicación cotidiana del conjunto de la sociedad, la propuesta es reunir aportes de la ciudadanía que permitan profundizar en una regulación a favor del derecho a la comunicación.